• Bloqueo AV de primer
grado: PR
> 0,20 seg; cada onda P se acompaña de un QRS.
• Bloqueo AV segundo grado:
Wenckeback:
los intervalos PR se van prolongando hasta que una onda P no es seguida de QRS;
usualmente es 3:2, 4:3, 5:4
Mobitz 11: PR prolongado en forma
constante hasta que una onda P no es
seguida de QRS
• Bloqueo AV 3°grado:
Bloqueo
AV completo: no hay conducción AV; las ondas
P no tienen relación con los QRS;
ritmo de escape ventricular lento; intervalos
P-P estables.
• Bloqueo de Rama
derecha: QRS
> 0.12 seg.; ondas S profundas y redondeadas
en DI - AVL - V4 a V6; Patente RR' o M
en precordiales V 1 a V3; cambios
en el ST y la Onda T en V 1 a V3, siendo
negativa en estas derivaciones.
• Bloqueo de Rama
izquierda: QRS
> 0,12 seg; Ausencia de onda Q en 01-
AVL-V4 a V6; cambios en el ST y onda T
en Dl-AVL-V4 a V6, siendo negativa
en estas derivaciones.
• Hemibloqueo
anterior izquierdo: Eje
eléctrico a -300 o mayor; QRS entre
0,10 y 0,12 seg; onda q pequeña en
DI-AVL- V5-V6; rS en DII- Dlll y AVF
• Hemibloqueo
posterior derecho: Eje-eléctrico
a +120° o mayor; QRS entre
0,10 y 0,12 seg; rS en DI y AVL; onda Q en on.om y AVF
Comentarios
Publicar un comentario