Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

SAD PERSONS NEMOTECNIA

El acrónimo SAD PERSONS es una herramienta nemotécnica utilizada para recordar los factores de riesgo asociados con el suicidio. Se utiliza como una guía rápida para profesionales de la salud para evaluar el riesgo de suicidio en una persona. Aquí está el significado de cada letra en español y cómo se relaciona con el riesgo de intento de suicidio: S exo (Sex): El hombre tiene un mayor riesgo de completar el suicidio, aunque las mujeres intentan suicidarse con más frecuencia. Años (Edad): Edad mayor de 60 años o menor de 19 años se asocia con un mayor riesgo. Los adultos mayores tienen tasas de suicidio más altas, y los adolescentes y jóvenes también son vulnerables. D epresión (Depression): Presencia de depresión u desesperanza es un factor de riesgo significativo. P revios intentos: Intentos de suicidio previos son un fuerte predictor de futuros intentos. También se considera la atención psiquiátrica previa . E xceso de alcohol o drogas: El abuso de sustancias aument...

Soluciones en Urgencias

 

Fluidoterapia en Urgencias

  Fluidoterapia en Urgencias Introducción La fluidoterapia es una intervención terapéutica esencial en urgencias, indicada por el médico y administrada por enfermería. Su objetivo es restaurar o mantener el volumen plasmático, el equilibrio hidroelectrolítico, el pH y la osmolaridad mediante accesos venosos periféricos, centrales o intraóseos. En urgencias, es fundamental conocer las características de las soluciones intravenosas (cristaloides, coloides), sus indicaciones, contraindicaciones y posibles complicaciones, como el edema agudo de pulmón por sobrecarga o la mielinólisis central pontina por corrección inadecuada de la hiponatremia. Objetivos Reponer pérdidas hidroelectrolíticas  previas al ingreso. Facilitar la administración de fármacos  que requieren dilución o infusión continua. Cubrir necesidades basales  en pacientes en dieta absoluta: Agua: 30–35 mL/kg/día (2,000–2,500 mL/24 h). Sodio: 1–2 mEq/kg/día. Potasio: 0.5 mEq/kg/día. Clasificación de los Fluid...

El proceso Inflamatorio

  El Proceso Inflamatorio: Una Respuesta Biológica Compleja y Dinámica. La inflamación es una respuesta biológica fundamental y altamente conservada que el organismo despliega ante una agresión, ya sea de origen infeccioso, traumático, químico, físico o inmunológico. Su objetivo principal es eliminar el agente causal y las células dañadas, para posteriormente iniciar los procesos de reparación tisular. Lejos de ser un proceso simple, la inflamación es una cascada compleja de eventos moleculares y celulares, finamente regulados y con interacciones intrincadas entre diferentes sistemas. Fases del Proceso Inflamatorio: Tradicionalmente, la inflamación se divide en dos fases principales: Inflamación Aguda : Esta fase es de inicio rápido y duración relativamente corta (minutos a días). Se caracteriza por cambios vasculares y celulares que buscan contener y eliminar el agente lesivo. Reconocimiento del Agente Lesivo: El proceso se inicia con el reconocimiento del daño o la presencia de p...