Los sistemas médicos de urgencias (SMU) en el país son muy heterogéneos. En el modelo actual, el financiamiento y funcionamiento dependen en gran medida de sistemas basados en voluntarios. Alcanzar un sistema de alta calidad implica medidas de profesionalización en las estructuras de los SMU, que no necesariamente desaparecen la figura del voluntario, pero sí proporcionan una estructura institucional sólida que requiere de medidas en cuanto al personal de ambulancias y su entrenamiento, las comunicaciones, la administración y finanzas, transportes e instalaciones, acceso a los SMU, coordinación entre autoridades, desastres y otra serie de consideraciones como la investigación en un medio que sigue ofreciendo grandes posibilidades en este rubro. El presente trabajo analiza, desde una perspectiva amplia de los servicios prehospitalarios, estos aspectos organizacionales con un gran impacto para el futuro de la actividad. De diez años a la fecha, han empezado a aparecer trabajos de inve...
Dr. Allan Jonathan Martínez Quiroz Urgenciólogo MEXEM Bienvenido a MEXEM, tu espacio para aprender en comunidad sobre urgencias médicas. Este blog nace con el propósito de compartir conocimientos, experiencias y recursos sobre atención de urgencias, de manera accesible y gratuita para todos. Aquí, me dedico a compartir todo lo que leo y aprendo en el mundo de la medicina de emergencias, desde artículos científicos hasta experiencias prácticas, sin ningún interés comercial.