- Disminuye la disponibilidad de oxigeno para el sistema de trasporte de electrones de las mitocondrias. En el ciclo del acido tricarboxilico.
- Se acumulan metabolitos intermediarios, entre ellos la acetil CoA, que anhula al complejo enzimatico piruvato deshidrogenasa con la consiguiente acumulacion de piruvato.
- Despues el piruvato se reduce a lactato que genera NAD con el fin de que la glucolisis anaerobia genere un suministro marginal de ATP (Trifosfato de adenosina).
- El lactato puede difundir a travez de la membrana celular mediante un trasportador monocarboxilasa especifico existente en la membrana sitosolica. El cual sirve de energia.
El Proceso Inflamatorio: Una Respuesta Biológica Compleja y Dinámica. La inflamación es una respuesta biológica fundamental y altamente conservada que el organismo despliega ante una agresión, ya sea de origen infeccioso, traumático, químico, físico o inmunológico. Su objetivo principal es eliminar el agente causal y las células dañadas, para posteriormente iniciar los procesos de reparación tisular. Lejos de ser un proceso simple, la inflamación es una cascada compleja de eventos moleculares y celulares, finamente regulados y con interacciones intrincadas entre diferentes sistemas. Fases del Proceso Inflamatorio: Tradicionalmente, la inflamación se divide en dos fases principales: Inflamación Aguda : Esta fase es de inicio rápido y duración relativamente corta (minutos a días). Se caracteriza por cambios vasculares y celulares que buscan contener y eliminar el agente lesivo. Reconocimiento del Agente Lesivo: El proceso se inicia con el reconocimiento del daño o la presencia de p...
Comentarios
Publicar un comentario