Los síndromes de insuficiencia cardiaca aguda son entidades clínicas hetereogeneas en términos de presentación, fisiopatologia y pronostico. La clacificación inicial de los pacientes con base en la presentación clínica es un paso esencial del manejo El diagnóstico temprano y la terapéutica dirigida por objetivos que se instituye en las primeras 6 a 12 horas son las principales determinantes del pronóstico. Es necesario diseñar nuevos blancos y abordajes terapéuticos basados en la fisiopatología de cada uno de los sindromes, así como centrar los objetivos terapéuticos en reducir la mortalidad posterior al egreso.
CETOACIDOSIS DIABÉTICA INTRODUCCION La cetoacidosis diabética (CAD) es una de las complicaciones agudas más graves de la diabetes mellitus (DM) y representa una emergencia médica que requiere atención inmediata. Se caracteriza por una tríada bioquímica : hiperglucemia descontrolada, acidosis metabólica y cetosis, además de distintos grados de deshidratación. Aunque es más frecuente en pacientes con diabetes tipo 1 , también puede presentarse en personas con diabetes tipo 2 , e incluso ser su manifestación inicial. La incidencia del CAD varía según la ubicación geográfica. En México, se han reportado entre 4.6 y 8 episodios por cada 1,000 personas con diabetes al año, con una ligera predilección por mujeres y adolescentes. Además, hasta un 30-40% de los casos de diabetes tipo 1 debutan con CAD . Existen también pacientes con diabetes tipo 2 que tienen mayor predisposición a desarrollar CAD, representando entre el 20 y 50% de los casos reportados . Este grupo incluye princi...
Comentarios
Publicar un comentario