Fase de Inducción
Se inicia con cristaloides fríos a una velocidad de 30ml/h o con bolsas de hielo en ingles, axilas y cuello. Se puede usar bloqueo neuromuscular adicional a la sedación para prevenir el temblor del paciente.
Fase de Mantenimiento
Vigilar la temperatura con termometro intravascular, esofagico o vejiga o rectal. y con dispositivos de enfriamiento interno y externo.
Fase de recalentamiento de 25 a .5 c por hora.
Mantener al paciente en 32 0 34 grados durante 12 a 24 hrs
Se inicia con cristaloides fríos a una velocidad de 30ml/h o con bolsas de hielo en ingles, axilas y cuello. Se puede usar bloqueo neuromuscular adicional a la sedación para prevenir el temblor del paciente.
Fase de Mantenimiento
Vigilar la temperatura con termometro intravascular, esofagico o vejiga o rectal. y con dispositivos de enfriamiento interno y externo.
Fase de recalentamiento de 25 a .5 c por hora.
Mantener al paciente en 32 0 34 grados durante 12 a 24 hrs
Comentarios
Publicar un comentario